

WiFi e Internet se apoderan de la escena social en los cafés
Por Catalina Spearnak/Reportero SDUN
En un caluroso domingo durante la feria callejera de Adams Avenue, Janet Shih es prácticamente la única alma en la cómoda cafetería LeStat's en Normal Heights.
Ella está estudiando.
Los auriculares de Janet bloquean la música del exterior y su computadora portátil borra la vista de la artista callejera pintada de blanco, Angelique, en una plataforma cerca del enorme ventanal de LeStat's. Janet, de 21 años, y sus amigos vienen aquí a menudo a estudiar.
“Es el único lugar en San Diego que conozco que está abierto las 24 horas del día, por lo que es realmente conveniente”, dijo el estudiante de medicina cognitiva de UCSD.
El WiFi, las computadoras portátiles y el estudio están cambiando la atmósfera de la escena de las cafeterías de San Diego.
“Érase una vez, LeStat's era muy social. Como un bar sin alcohol”, dijo Joseph Johnston, gerente de mucho tiempo de LeStat. “Pero hace unos dos años, la gente de la universidad se mudó y con ella llegó un mar de computadoras portátiles”.
En un momento, dijo Johnston, los clientes pasaban el rato y hablaban en LeStat's porque buscaban algo que hacer. Ahora la multitud universitaria aprovecha el WiFi, que es gratis en LeStat's, 3343 Adams Ave. entre las calles 33 y Felton.
“Muchos estudiantes no pueden permitirse WiFi en casa, así que aquí pueden comprar una taza de café y conectarse”, dijo.
Es lo mismo en la cafetería Filter abarrotada en North Park, donde en una tarde de fin de semana 20 computadoras portátiles parpadeaban en la cafetería con forma de granero. Solo una mesa de cinco estaba manteniendo una conversación. Doug Gray, de 46 años, ha visto los cambios en las cafeterías locales y recuerda cuando la gente “estaba más enfocada en el café”.
Gray, un ingeniero de software de North Park, frecuenta la escena de la cafetería y a menudo visita Filter en 4096 30th St., Twiggs en University Heights, Rebecca's en South Park, LeStat's en Normal Heights y Starbucks al otro lado de la calle de la cafetería Claire de Lune en North Park.
En los "viejos tiempos", los clientes de las cafeterías salían a socializar y a escuchar música en vivo, dijo Gray, quien ahora dice que tiene su computadora portátil con él el 90 por ciento del tiempo cuando visita una cafetería. Su amigo, Jeff Sulm, de 31 años, sostiene que las cafeterías ya ni siquiera huelen a café.
“Es algo que falta hoy”, dijo.

En Twiggs, 4594 Park Blvd., solo ocho de las 30 personas en la cafetería un domingo se enfocan en sus pantallas deslumbrantes. Otros escuchan música, charlan, leen y una mujer practica caligrafía.
“Vengo aquí porque está cerca de mi vecindario y la gente aquí es interesante y conversarán contigo”, dijo Amy Nation. “No quiero ir a una cafetería donde todos estén mirando sus computadoras portátiles”.
Pero Shih dijo que los estudiantes hacer socializar. Dijo que le gusta Lestat's con sus muchos sofás y mesas grandes porque hace que los descansos para estudiar sean más fáciles. Durante una sesión de estudio reciente, dijo que comenzó a hablar con algunas personas y luego comenzó a jugar a las cartas con ellos.
“La gente viene a los cafés para estar cerca de otras personas, incluso cuando están estudiando y no están tratando de socializar”, dijo el estudiante, que vive a pocas cuadras de LeStat's.
Quizás Rebecca's, en South Park en Juniper y 30th, es la mejor combinación de computadoras y café. Los estudiantes llegan por la tarde para sentarse solos o en grupos y aprovechar el WiFi gratuito, dijo la gerente Aisling McIntyre.
“Por la mañana, se reúnen más personas, como madres jóvenes y grupos bíblicos”, dijo McIntyre. Por la tarde, el foco cambia a gente solitaria estudiando. “Otras personas vienen aquí para usar Rebecca's como su oficina”, dijo.
Uno de esos trabajadores solitarios en un domingo reciente es Nick Youssef, de 28 años, de Los Ángeles. Un comediante, Youssef está trabajando en su computadora portátil mientras se recupera de cuatro juegos en The Comedy Store en La Jolla la noche anterior.
“Me gusta trabajar en mis bocetos en cafeterías, y obviamente es mejor cuando el WiFi es gratis”, dijo.
Jim Miller, de setenta y nueve años, no lleva su computadora portátil a casa de Rebecca. Pero lo haría si tuviera uno. En cambio, Miller juega al ajedrez y pregunta a otras personas en el café qué noticias hay en Internet.
“Creo que las cafeterías deberían ser lugares donde la gente pueda reunirse y comunicarse”, dijo. “Desafortunadamente tengo una computadora de escritorio, no una computadora portátil. Pero lo traería aquí y lo conectaría si tuviera uno”.