
Por Albert H. Fulcher | Editor
A medida que nos acercamos al 50 aniversario de los disturbios de Stonewall, estamos siendo bloqueados una vez más.
La capacidad de seguir adelante con nuestros derechos LGBTQ+ son nuestros y son inalienables. Nadie, bajo ningún concepto, debería poder arrebatárnoslos.
La reciente decisión de la Corte Suprema de permitir la prohibición del presidente Donald Trump de que las personas transgénero sirvan en nuestras fuerzas armadas es intolerable. Con un voto de 5 a 4 que levantó las medidas cautelares que bloquean la política, la Corte Suprema conservadora y la administración Trump han demostrado que tienen poca o ninguna consideración por nuestra comunidad transgénero, o la comunidad nacional LGBTQ+ en su conjunto.
Afortunadamente, nuestros líderes militares han aceptado a los miembros transgénero del servicio y entienden completamente su valor para cada rama de nuestras fuerzas armadas. Es de esperar que los tribunales inferiores decidan a favor de los miembros del servicio militar trans que han solicitado a los tribunales y coloquen esta política atroz en su lecho de muerte, donde pertenece para siempre. Sin embargo, no se espera que estos casos múltiples se escuchen hasta el otoño de este año.
La semana pasada, el Sacramento Bee informó sobre una declaración del mayor general Matthew Beevers, asistente del ayudante general de la Guardia Nacional de California. Dijo que California no retirará a sus miembros transgénero del servicio. A pesar de la prohibición y el reciente fallo de la Corte Suprema, Beevers dijo: “Mientras luches, no nos importa con qué género te identifiques”.
El 7 de febrero, NBC informó que un grupo bipartidista de legisladores de ambas cámaras del Congreso presentó una legislación que permitiría a los miembros del servicio transgénero continuar sirviendo y permitir que las personas transgénero se unan al ejército, describiendo la política de Trump como discriminatoria y que socava preparación militar.
Dato interesante: Las fuerzas armadas de los Estados Unidos son el mayor empleador de personas transgénero en Estados Unidos.
Se estima que hay 15,500 miembros transgénero en servicio hoy en día en todas nuestras ramas militares. Este número está sesgado, ya que hay muchos miembros del servicio transgénero que no están sirviendo abiertamente en el ejército, especialmente desde que Trump asumió el cargo. Han servido valientemente durante generaciones en silencio. Es hora de que se les permita servir como ellos mismos.
Por mucho que Trump prometió apoyar a la comunidad LGBTQ+ en su campaña presidencial de 2016, no ha hecho absolutamente nada para promover, y mucho menos proteger, nuestros derechos como estadounidenses. Sus políticas, junto con su asociación con radicales de derecha, grupos de odio y personas en posiciones de poder que se oponen firmemente a nuestros derechos, son una clara señal de que simplemente nos mintió.
Y Mike Pence, nuestro vicepresidente, es una de las personas más influyentes de la nación. Sus creencias han animado a algunos estados a aprobar leyes para discriminar nuestros derechos a vivir libremente en todo el país. Su apoyo a la terapia de conversión, los estudios bíblicos para la moralidad en las escuelas públicas y su constante oposición a todo lo que representa nuestra comunidad es inaceptable para una persona en su alto cargo.
Hemos llegado tan lejos, pero nuestra comunidad sigue siendo golpeada por el odio, la intolerancia y la discriminación. A pesar de que hemos luchado dura y prolongadamente por nuestros derechos a vivir como estadounidenses libres, todos los días vemos cómo se pisotean los grandes avances que hemos logrado, haciéndonos retroceder un gran paso a la vez. Es claramente evidente que no hemos terminado de luchar y que tenemos mucho que hacer como comunidad para asegurarnos de que nuestros derechos y los derechos de los que siguen no se vean comprometidos. No basta con tolerar nuestra presencia en la sociedad.
Estas acciones son un acto de guerra contra nuestra comunidad y todas las generaciones de la comunidad LGBTQ+ deben unirse en el campo de batalla para garantizar nuestra protección. Esta es una batalla de persistencia, de legislación y de apuesta por la convivencia pacífica. La resistencia en nuestra sociedad actualmente está ascendiendo a rangos más altos en la sociedad y la política, dándonos una voz más fuerte en lugares donde puede ocurrir un cambio real. Sin embargo, estos valientes líderes no pueden hacer esto sin que la gente les proteja las espaldas. La unidad y la visibilidad son factores claros para lograr el cambio. El mundo necesita ver que no volveremos a arrastrarnos a los armarios que nos encarcelaron durante demasiado tiempo.
Este no es el primer contratiempo al que nos enfrentamos y, lamentablemente, no será el último. Pero ahora, tenemos una base mucho más sólida. A pesar de toda la mala política, la retórica y el odio que vemos que se vomitan, hoy es más evidente que nunca que la mayoría de la gente cree que somos una parte fundamental de la sociedad estadounidense. Hay quienes nunca cambiarán de opinión y se las ingeniarán para creer que no merecemos los mismos privilegios de vivir en un mundo libre, y tienen el derecho como estadounidenses de tener esas creencias. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia tienen derecho a socavar y controlar nuestras vidas. Es nuestro derecho de nacimiento vivir abiertos y sin restricciones.
Nuestros jóvenes están llegando a una edad que nunca pensé que viviría para ver. Eres nuestro futuro y no podemos seguir enfrentando este conflicto sin ti. Tienes que participar independientemente de tu edad. Nosotros, las generaciones mayores, estamos aquí para guiarlos con la rica historia de la lucha contra viento y marea para obtener nuestros derechos como estadounidenses, y lucharemos con ustedes codo con codo. Hubo tantos antes que nosotros, y ahora antes que tú, que hicieron posible que salieras del armario a una edad tan temprana. Desafortunadamente, no todos los jóvenes y adultos de nuestra población LGBTQ+ local y nacional están tan seguros como deberían.
Esta batalla es tan tuya como nuestra, si no más. Las decisiones que tome hoy afectarán el resto de sus vidas y en el futuro. No puede haber nada menos que todos nosotros, de pie como un pueblo unido. Es fundamental que dejemos de lado la discordia de la edad, el uso de siglas añadidas, las diferentes variaciones de la bandera del arcoíris y las pequeñeces por las que nos peleamos como comunidad porque venimos de diferentes generaciones.
Si nuestra familia transgénero no está segura, entonces ninguno de nosotros está seguro para vivir nuestras vidas libremente. Estas acciones que se derivan del odio y la insensatez se filtrarán a cada fragmento de la comunidad LGBTQ+. Hemos llegado demasiado lejos para permitir que esto suceda.
Como me dijo recientemente un gran amigo: “La mayor parte de la guerra es en realidad la interacción más pequeña de ignorancia intencionada. Se propaga rápido, como un incendio forestal”.
Tenemos que apagar este fuego, ahora.
— Albert Fulcher puede ser contactado en [email protected].
(Gráfico por www.CanStockPhoto.com)